Los avances de la Red CAENN se han ido consolidando por medio del trabajo comprometido y permanente de las y los docentes de los cuerpos académicos que la integran, y también, de manera importante, a través de los diferentes acuerdos de colaboración que se han firmado entre las escuelas normales y cuerpos académicos del noroeste que conforman la Red CAENN, así como entre la Red e instituciones educativas y de investigación nacionales e internacionales:
Carta de compromiso de la Red CAENN con la Universidad de Buenos Aires, Argentina; en el marco del Proyecto de Extensión UBANEX “Documentación narrativa, formación docente y trabajo pedagógico en red del Instituto de Investigaciones Educativas de la Facultad de Filosofía y Letras. Firmado en marzo de 2024 en Baja California.
Acuerdo de colaboración entre escuelas normales del noroeste que conforman la Red CAENN. Firmado en marzo de 2025 en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, en Tijuana, Baja California, por los directivos de 6 escuelas normales: • Escuela Normal Fronteriza Tijuana (B.C.) • Benemérita Escuela Normal Estatal “Jesús Prado Luna” (Ensenada, B.C.) • Benemérita Escuela Normal Urbana “Domingo Carballo Félix” (B.C.S.) • Escuela Normal de Sinaloa (Sinaloa) • Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (ByCENES) (Sonora) • Escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón” (Chihuahua).
Acuerdo de colaboración entre cuerpos académicos de la red CAENN. Firmado en marzo de 2025 en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, en Tijuana, Baja California, por 10 cuerpos académicos de escuelas normales de Baja California, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California Sur.
Carta compromiso de colaboración académica y de investigación entre el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM) y la Escuela Normal Fronteriza Tijuana (ENFT). Firmado en junio de 2025, en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, en Tijuana, Baja California por ambas direcciones, donde se establece como uno de sus objetivos el consolidar redes regionales y nacionales de investigación educativa.